Modelo Huei Teocalli (Templo Mayor) de Tenochtitlan ADV Estudio.

Muestra base del Modelo Huei Teocalli o Templo Mayor de Tenochtitlan Creado por Santiago Ferreyra / ADV Estudio Arqueología Virtual, para el Proyecto “Recorrido Virtual Recinto Sagrado de Mexico – Tenochtitlan” en el cual podrán recorrer las principales edificaciones del antiguo Recinto Sagrado de la capital del Imperio Mexica y con la ayuda de gafas …

Modelo Huei Teocalli (Templo Mayor) de Tenochtitlan ADV Estudio. Leer más »

LA LLEGADA DE LOS PRIMEROS EUROPEOS A TZINTZUNTZAN CAPITAL DEL SEÑORIO TARASCO

LA LLEGADA DE LOS PRIMEROS EUROPEOS A TZINTZUNTZAN CAPITAL DEL SEÑORIO TARASCO

Las dramáticas noticias de la destrucción de México-Tenochtitlan aquel fatídico 13 de agosto de 1521, a manos de extraños hombres procedentes del mar de oriente, llegaron a oídos de Zuanga, cazonci de Tzintzuntzan. El gobernante, sorprendido por las palabras de sus informantes, comprendió que la derrota militar de los mexicas, sus acérrimos enemigos, así como …

LA LLEGADA DE LOS PRIMEROS EUROPEOS A TZINTZUNTZAN CAPITAL DEL SEÑORIO TARASCO Leer más »

Las Yacatas de Tzintzuntzan, Antigua Capital del Señorío Tarasco.

El pueblo de Tzintzuntzan se encuentra situado junto al lago de Pátzcuaro en el estado de Michoacán. Su nombre es toda una poesía, pues significa en lengua purépecha “donde se encuentra el templo del colibrí mensajero” o “lugar de colibríes”. Tzintzuntzan debe su existencia a Tariácuri, primer monarca que la fundó en el año de …

Las Yacatas de Tzintzuntzan, Antigua Capital del Señorío Tarasco. Leer más »

LA CIUDADELA DE TEOTIHUACÁN

El presente trabajo gráfico forma parte del proyecto de «Reconstrucción Virtual de la antigua Teotihuacán» realizado por ADV Estudio, con la finalidad de realizar una propuesta que permita crear el interés de las nuevas generaciones en conocer, preservar y difundir nuestro pasado histórico, así como la riqueza de sitios arqueológica que existen en el país. El …

LA CIUDADELA DE TEOTIHUACÁN Leer más »

LAS SEIS COYOLXAUHQUI: Variaciones Sobre Un Mismo Tema

Eduardo Matos Moctezuma En este trabajo pretendemos dar a conocer las diferentes representaciones que sobre esta deidad hicieran los mexicas. De ahí el título que hemos escogido. Como veremos, las seis esculturas son muy diferentes entre sí, aunque los atributos de la diosa sean constantes en ellas. Lo anterior nos da el pretexto, además, para …

LAS SEIS COYOLXAUHQUI: Variaciones Sobre Un Mismo Tema Leer más »

Primer acercamiento a las almenas del adoratorio de Tláloc del Templo Mayor de Tenochtitlán. Proyecto Reconstrucción Virtual de la gran Tenochtitlán ADVEstudio Arqueología Virtual.

Dentro de los trabajos del proyecto de Reconstrucción virtual de la gran Tenochtitlán elaborado por ADVEstudio Arqueología Virtual. se realizó la propuesta referente a la morfología de las almenas ubicadas en la parte superior de del adoratorio de Tláloc en el Templo Mayor. Dicha propuesta esta basada en los trabajos de investigación realizados por Stan …

Primer acercamiento a las almenas del adoratorio de Tláloc del Templo Mayor de Tenochtitlán. Proyecto Reconstrucción Virtual de la gran Tenochtitlán ADVEstudio Arqueología Virtual. Leer más »

error: Content is protected !!